
Para entender mejor un poco del que cosas estamos diciendo sin hablar les dejo a mis lectores un compendio de sicologia postural o gestual para que lo lean, lo traguen , lo asimilen y vean si tienen una o mas de estas formas de comportarse o si aplica, corrijamos nuestros errores en la comunicada ( o le echemos una sana tijereada o critica constructiva a la gente que va en nuestro tren.)
- Si una persona se acaricia la quijada, la mejilla o se mesa la barba ( cuando aplica jejeje) esta dentro de un proceso de toma de desiciones, y si ademas inclina la cabeza hacia nosotros nos muestra interes por lo que decimos (ojo a los enamorados wannabes)
- Si algun chango esta con los dedos entrealazados suavemente es por que se siente con autoridad o con dominio de la situacion (ojo negociantes)
- Si ven a la persona con las manos tras su nuca es algun ser con seguridad y sentiiento de confianza y seguridad, frotarse las manos como si hubiera frio, bailar con los pies, o tamborilear con los dedos van a mostrarnos impaciencia o intimidacion, y, si vemos los tobillos juntos veremos que por ahi hay aprension por algo que hay en su mente ( o por la regañada recibida en ese momento)
- Un ser con los brazos cruzados al frente podremos verlo como un mecanismo de defensa que nos indicara miedo, temor, inseguridad y probablemente a la defensiva.(por eso no lo hagan cuando busquen chamba o "entrar " en ciertos circulos)
- Asimismo jalar o acariciar las orejas, jugar con el pelo pueden ser sintomas de baja estima, pero ojo que hay un tipo de juego especial con el pelo de las mujeres que es nomas para alborotar a la gallera, es un movimiento coqueton que no dudo que hayan visto mas de una vez
- Ora que entramos en esto de la coqueteada cuando anden con una dama en la calle, una mirada fuera de su rango de vision ( del de uds) puede reflejar que se siente intimidada, las que se tragan las uñas son nervios por lo regular y laspiernas cruzadas y balanceando con gueva ...son eso...gueva..asi que a ponerse las pilas.
- No solo expresamos cosas asi, enseñamos la desconfianza y la evaluacion negativa de lo que oimos con cosas como mirar hacia abajo, apretarnos la nariz (¿sera curiosidad lo de la nariz y pinocho?), dudamos si nos tallamos-tocamos un ojo y las manos en las bolsas pueden reflejar un ocultamiento de alguna cosa, tendencia a la gueva y el abatimiento o solo que le importa un carajo lo dicho, sin contar que resta expresividad y se ve maleducado.
- Unas manos abiertas, palmas, transmiten franqueza, sinceridad (¿recuerdan un spot de publicidad partidista?)Una persona erguida habla de su confianza y seguridad asi que si no se quieren ver incompetentes no se vean como Quasimodo el jorobado, saquen pecho y ponganle viagra a su espalda ( para tenerla bien derecha como yo jajajaja)
- La mirada serena, limpia, franca mostrara estabilidad, amistad,seguridad y si lo hacemos a la inversa tambien vale, asi que ojo con los ojos, que no en vano se dice que son el espejo del alma que muchas veces es subutilizado a la hora de hablar.
- Mostremos una mirada dulce pero firme, no una mirada de loco o libidinoso, nos darapuntos para amistar, conseguir citas, chamba, alegrar, hacernos (poco mas) elñocuentes para el que oye, etc. a veces una cosa util que he hecho mas de una vez es mirar en vez de a los ojos en medio de las cejas , asi evitas divagar con la vista y que parezca que estas criticando todo lo que vez.( ademas no es cansado)
- Si al hablar manoteas y gesticulas puedes aparentra ser un problematico peleonero y escandaloso, ojo que esto quita puntos, mueve las manos para enfatizar algo, no toques constantemente al otro o gesticules como un ebrio
- Ten cuidado de no establecer un contacto fisico de inmediato con las personas, debe haber cierta confianza antes de "violar" su espacio personal y te puede hacer ver como un confianzudo.
- Ojo con estar checando el reloj una y otra vez o estar con las piernas cruza y descruza, son sinonimos de impaciencia y hartazgo.
- Sientate con tranquilidad, dignamente, sin rapidez ni lentitud, sin desparramarte en el asiento, eso indica valemadrismo, ignorancia o de plano indiferencia ( ¿cual es la diferencia entre ignorancia, indiferencia y valemadrismo? no se no me importa y me vale madre jajaja?) Vi la chance del chiste facil ...lo siento :-D
Finalmente, recordemos que el mejor recurso es una mirada alegre y serena, un rostro serio y calmado. Exagerar la sonrisa o la seriedad nos resta confiabilidad y hasta pone en duda nuestra capacidad emocional, laboral o mental. lo idoneo a la hora de los gestos es la natural razonabilidad de cada expresión, del mismo modo que escogemos las palabras y tonos cuandop estamos hablando de forma oral.
Chequemos donde la regamos y mejoremos...es lo unico que nos resta por hacer en la vida..
...que suba su autoestima o al menos su habilidad para comunicarse
10 comentarios:
...ya tomé nota...;)
lo llevaré a la práctica en mi proxima entrevista...
...y me pondre las pilas jajajajaja!
buen chiste al final!
éda que si? les voy a poner trademark para que no me lo roben... de veras que a veces parece que si pienso jaja
bueno ... aplicadlo en lo posible... junto con el espejeo...que omiti en el post :-(
Me pareció leer a Enriqueta Godoy...
auch!!!
mmmm no se si tomarlo como algo positivo o negativo...
Creo que es bueno....
No me ha tomado tanto tiempo como a ella jejeje tengo muchos menos añitos :-p
NOOOOO!!!! no es bueno..
ok...ok... solo lo de los añitos menos...
jajaja ¿que? a poco la consideras mal elemento?
toy ruco pero no tanto :-D
jajajaja no, no mal elemento, solo que ese tema era su principal conversación pero mal mal lo que se dice mal no... je
ah niño yo jamás he dicho que estas ruco... lo sabes
ah no ...creo que tengo otros temas para parlar aparte de ese.
lo de sentirme ruco...ni modo...asi me siento..
Creo que no siempre es posible hacer conciente ese mensaje no verbal que emitimos,si consideramos que el 90 y tantos por ciento de nuestras acciones son inconsientes.En lo que si comulgo es en utilizarlos para obtener algun proposito especifico.Actuando de la forma mas sobria y racionalizada posible.
El cuerpo solo es un medio, un instrumento para manifestar , expresar , transmitir etc. ideas,conocimientos, emociones.Habra entonces que cuidarlo y apreciarlo darle su mantenimiento, no conforme los estandares ni productos que la sociedad propone. si no en base a mi autentica voluntad.
SI al estar hablando o interactuando se racionaliza lo que dices, haces y el como es posible denotar o transmitir la sensacion o intencion que quieras, solo es cuestion de dominar tu cuerpo de forma razonada y no dejarle el trabajo a tu parte inconsciente
Publicar un comentario