Continuamos esta segunda parte con datos curiosos y a veces inútiles ( es mejor tener un conocimiento y nunca usarlo, que necesitarlo y no tenerlo) sobre los seres que cohabitan en este planeta.
powered by ODEO
La edad de un árbol se puede saber contando los anillos formados en el  interior de su tronco. Estos anillos se forman por las estaciones: En las  estaciones húmedas y lluviosas, justo debajo de la corteza del tronco  se producen grandes vasos de paredes finas. En las estaciones  secas los vasos se hacen más pequeños y sus paredes se engrosan para proteger el  agua que en esa estación es más escasa y más valiosa. Por tanto, el crecimiento  del árbol durante el verano es más oscuro que durante el invierno. Esto explica  porqué muchos árboles tropicales no tienen anillos anuales, ya que en las zonas  tropicales no hay estaciones claramente definidas.
Los virus son inmunes a los antibióticos. Los antibióticos son  sustancias químicas que, una vez aceptadas en el interior de una célula,  proceden a matarla. Como los virus no son células este método no suele funcionar  con ellos(el sida, la gripa y el ebola NO SON BACTERIAS) Por eso no existe una medicina eficaz y los  medicamentos normalmente usados son sólo para calmar las molestias. Pero eso si, virus que te dio una vez y te curaste, jamas te dara de nuevo (no se emocionen, son cientos de cepas de gripa diferentes)
El hámster es un roedor de unos 28 cm. de largo que vive en las estepas  de Rusia y Europa del Este. En 1930 se encontró en Siria una camada de 12  hámsters dorados de unos 12 cm. de largo y de estos proceden todos los hámster  dorados que son muy usados como mascotas. (parecido a la historia de la naranja sin semilla de la parte uno)
La orquídea es considerada una flor erótica y su nombre proviene de la  palabra griega orchis que significa testículo. Con el mismo significado  encontramos la palabra azteca ahuacatl con la que los aztecas designaban  el fruto que conocemos como aguacate.
Las rayas de las cebras son distintas en cada individuo y les ayudan a  reconocerse unas a otras y también a camuflarse, es pues una suerte de huella digital.
El canguro rojo es el mayor mamífero natural de Australia. Es tan alto  como una persona y pesa unos 90 Kg. Sus crias son como una cereza cuando nacen y  viven unos 8 meses en la bolsa de la madre antes de salir al exterior por vez  primera.
El elefante africano es el animal terrestre más grande. Para mantenerse  necesita diariamente más de 200 kilos de comida, por lo que pasa más de 16 horas  al dia comiendo, principalmente hierba. Pueden llegar a vivir unos 70 años y sus  colmillos llegan a medir 3 metros. Los elefantes pueden dormir de pie, pero  nunca duermen mucho tiempo. Las crías de los elefantes pueden andar 1 hora  después de nacer. La trompa de los elefantes es a la vez la nariz y el labio  superior y la usan como mano, para comer, beber, oler, respirar, hacer ruidos.Las grandes orejas de los elefantes les sirven para refrescarse, moviéndolas con  más fuerza cuanto más calor hace. Así, la sangre de las orejas es refrigerada y  al circular, refrigera todo el cuerpo. Esto podría explicar el por qué los  elefantes africanos tienen las orejas más grandes que los asiáticos, ya que en  su habitat hace más calor.
El rinoceronte blanco es el animal terrestre más grande después del  elefante y puede llegar a pesar cerca de 5 toneladas. El cuerno es muy duro,  está compuesto de una masa de pelos duros pegados y puede medir hasta 50 cm. de  largo (el delantero). Los rinocerontes tienen una visión muy mala pero tienen  buen oído y fantástico olfato. El rinoceronte negro es gris igual que el  rinoceronte blanco pero más pequeño. El nombre del rinoceronte blanco viene de  una mala traducción de la palabra africana weid que significa grande que  se tradujo a la palabra inglesa white que significa blanco.
El cuello de la jirafa tiene el mismo número de huesos que el nuestro,  sólo siete. Por supuesto, los de la jirafa son mucho más grandes. Pensemos que  una jirafa llega a medir unos 5 metros y medio de altura de los que casi la  mitad es de cuello. Además, la lengua de la jirafa puede llegar a medir 45  centímetros y su traquea tiene un diámetro de 5 centímetros.
El veneno más poderoso conocido es producido por una pequeña rana  del Centro y Sur de América. Para matar a un hombre se necesita una cantidad  menor a un grano de sal fina. Aún así, estas ranas son inofensivas si no se las  molesta. Algunos pueblos indígenas de la selva las cazan y las ponen al fuego,  como un pinchito, extrayendo así su veneno. Con el veneno fabrican armas  mortíferas, como flechas que al clavarse en la víctima la deja totalmente  paralizada.
El guepardo es el animal más rápido a cuatro patas pudiendo alcanzar  hasta 100 Km/h. Naturalmente esa velocidad la puede mantener sólo unos segundos  por lo que si no alcanza a su víctima en menos de unos 400 metros abandona la  persecución. También es prodigiosa la aceleración de este felino que puede  alcanzar los 72 km/h en sólo 2 segundos.
El berrendo es el animal terrestre más rápido de América, pudiendo  alcanzar más de 70 Km/h recorriendo unos 8 metros con cada salto.  Aproximadamente miden unos 85 cm. de alto y tienen unos curiosos cuernos que se  dividen en dos, como la letra Y pero con una parte, la delantera, más corta que  la otra. Cada año les crecen cuernos nuevos. Como el bisonte, fue casi  extinguido por los colonos americanos y actualmente está amenazado por las  industrias petrolíferas y del carbón.
En los caballitos de mar , cuando llega  la época de la reproducción, las hembras introducen sus huevos en una bolsa  incubadora que el macho tiene en el tórax, para que éste los tenga bajo su  cuidado hasta el nacimiento de las crías.
Los árboles se distinguen de las demás plantas por sus dimensiones y por  su longevidad. Pueden vivir siglos, o incluso miles de años, manteniendo siempre  la capacidad de aumentar de tamaño utilizando la energía solar. Algunas especies  llegan a tener más de 100 metros de altura y hasta 10 metros de diámetro. Los  árboles más viejos de la tierra, son especímenes del Pinus longaeva en  Norteamérica y de Adansonia digitata en África, que tienen más de 5000  años. Más aún, a un espécimen de Cedro japones se le imputaron más  de 7000 años. En Europa, un Platanus orientalis de la isla de Kos llega a  los 2500 años y se dice que el célebre médico Hipócrates (460-377 a.C.), que  nació en dicha isla, dispensó servicios médicos bajo dicho plátano.
El calamar gigante es el invertebrado más grande del  mundo. El más grande conocido quedó varado en una playa de Nueva Zelanda en la  década de 1880 y pesaba unas 1,5 toneladas y medía más de 18 metros. Esta  especie suele vivir a unos 900 metros de profundidad y también posee el cerebro  más grande y desarrollado de todos los invertebrados. Su principal enemigo es el  cachalote que se sospecha que engulle 3 ó 4 calamares al día. Este pudo ser el  origen del mito de la serpiente marina pues de vez en cuando levantan sus largos  tentáculos fuera de la superficie marina.
Gracias a José Galindo por su aporte :-D
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Libertad
Somos entidades libres decimos.... Hacemos lo que queremos expresamos... Soy un libre pensador nos jactamos... ¿No estamos supeditado...
- 
Fobias...temores... el nombre de fobia viene de una de las lunas de marte, phobos... el planeta fue nombrado asi en honor a un dios de la gu...
 - 
Existio un filosofo llamado Diogenes, fue rico segun parece pero un dia decidio regalar todo y dedicarse a una vida de mendicidad, solo com...
 - 
Un vocabulario pobre, a veces nos da ideas pobres, el conocer más palabras nos permite expresar mas sutilmente nuestro sentir-pensar aunque ...
 
5 comentarios:
Muy buena entrada evilpredator. Algunas cosas las sabía, otras muchas no :)
Un saludo.
orale... debo confesar que apenas termine de leer este post.
muy buena la 2 de 2...
recordé la película de Madagascar, (creo que si era esa...) cuando la cebra tiene conflicto, porque no sabe si es toda blanca con rayas negras, o toda negra con rayas blancas :P
yo siempre habia considerado la orquídea como flor "exotica" nunca erótica... y siempre he querido unas orquideas! jajaja! (iba a escribir explicacion no pedida, asi que me la guardo jajaja)
explicacion no pedida, culpa admitida??? jajaja
con uno que lea algo mas es ganancia
:)
Vaya cosas! Me gusta el cuello de las jirafas y ahora que sé un dato extra me gustan más. =)
que bueno paii
Por que te gusta el cuello?
elegancia? lineas? alguna cosa de mujeres?
Si me explicas estare mas tranquilo ... no me gusta quedarme con dudas :-D
Publicar un comentario