sábado, 27 de octubre de 2007

Etimologias, palabras y su uso, día a día en tu correo. ( a ver si me entra la cultura por e-mail)







De ocioso insomne ( esto se me esta haciendo crónico) me encontré con esta útil web en la cual te mandan cada día a tu email una palabra nueva con su significado y etimología, con el fin de, cada semana añadir al menos siete palabras a nuestro habitual e insulso vocabulario, justo y perfecto, les comparto este link que tiene ínclito propósito en la red.

El link acá, solo dejas tu email, contestas un mensaje que te manda por correo y listo.

Lo dejo por si no les deja abrir el vinculo principal
http://www.elcastellano.org/palabra.html

viernes, 26 de octubre de 2007

¿Que es la inteligencia? Otro de don Isaac A. ( no el judio, sino el ruso)

¿Que es la inteligencia de todas formas? Cuando estaba en el ejercito, hice un test de aptitud que todos los soldados realizan y con un normal de 100, saque 160. Nadie en la base habia visto eso por dos horas hicieron un gran alboroto conmigo (sin embargo no significo nada, el dia siguiente seguía siendo un soldado raso con una guardia de cocina como mi cargo mas alto)

Toda mi vida he registrado puntajes como ese, asi que tengo el sentimiento complascente que soy muy inteligente y espero que los demas lo crean tambien.

Sin embargo y haciendo honor a la verdad esos puntajes solo significan que soy muy bueno respondiendo el tipo de cuestiones academicas que se consideran valiosas por los que hacen los tests de inteligencia ( a lo mejor son personas que piensan y tienen intelectos parecidos al mio)

Por ejemplo tuve un mecanico que en uno de esos tests no podria sacra mas de 80 y siempre di por hecho que yo era mucho mas inteligente que el. Aun asi, si algo iba mal con mi carro me apuraba a verlo, lo miraba ansioso y escuchaba sus palabras como si fuese un oraculo y siempre arreglaba mi auto.

Bueno , supongan que mi mecanico hace las preguntas para el test, o un carpintero, o granjero o quien sea con excepcion de un academico. Cada uno de sus examenes me dejaria a mi mismo encasillado como un retrasado tambien.

En un mundo donde no pueda usar mi talento academico y verbal para hacer algo intrincado o duro, un trabajo con mis manos, me iria pesimo, mi inteligencia pues, no es absoluta, sino que solo es una funcion de la sociedad en la que vivo y del hecho que una pequeña subseccion de la sociedad arbitrariamente ha decidido lo que es y lo que no es listo.

Vamos al mecanico de nuevo, el tenia el habito de bromear conmigo al verme, una vez salio del cofre del carro y me dijo: Doc, un sordomudo fue a una tienda de herramientas a pedir unos clavos, puso dos dedos en el mostrador e hizo la seña de clavar sus dedos, le llevaron un martillo y el sordomudo señalo a sus dos dedos, le llevaron clavos, escogio los de la medida que necesitaba y se fue a su casa. Bien Doc, el siguiente en entrar es un ciego, quiere unas tijeras. ¿como supones que las pidio? (aqui intentenlo ustedes antes de seguir en la lectura)

Con una cara de perdonavidas, levanto mi mano derecha y hago movimientos de tijereo con mis dos primeros dedos, mi mecanico se rie ruidosamente y dice:

-Ah, eres un tonto, el uso su voz y las pidio es solo ciego, no mudo jajaja he probado eso en todos mis clientes del dia de hoy
- ¿han caido muchos?
-Algunos, pero sabia que TU caerias
-¿por que es eso? -pregunte-
-Por que eres demasiado educado doc, sabia que no podias ser muy listo.

Ahi hubo el sentimiento incomodo por que el tenia un punto ahi.

Me parecio sumamente interesante, ¿que piensan? es un cuento del escritor de ciencia ficcion y maestro Asimov.

Racismo generalizado

El racismo es una forma de pensar podrían decir algunos, otros dirán que es una aberración, el hecho es que lo vemos diario, lo sentimos, lo hacemos muchas veces y aun sin percatarnos de ello
no tanto como este tipo del primer video pero lo practicamos. Sea a una mujer ( machismo) a un producto de cierta etnia, a una tendencia ideológica de derecha o izquierda, a una religión, a la ropa a una moda, sexualidad, conducta, color, música en fin todos en un momento dado componemos una minoría que es susceptible de ser rechazada por otro grupo o amalgamado de personas.


Bien, antes de seguir aclaro que no todos los amigos del viejo continente son así, eso seria una forma de racismo, hay personas excelentes, humanas, cálidas y con deseos de amor y superación para todo el mundo como mi cuate vasco y explorador de cuevas Ioseba (es improbable que leas esto pero me debes una botella)
Es muy dificil entender que al final todos somos un compuesto del mismo material, un cuerpo de 80 kg. de peso, tiene 52 kg. de oxígeno (65 %); 14,4 kg. de carbono (18 %); 8 kg. de hidrógeno (10 %); 2,4 kg. de nitrógeno (3 %); 1,2 kg. de calcio (1,5 %); 0,8 kg. de fósforo (1 %); 0,32 kg. de potasio (0,4 %); 0,24 kg. de azufre (0,3 %); 0,16 kg. de sodio (0,2 %); 0,08 kg. de magnesio (0,1 %); 0,08 kg. de cloro (0,1 %) y un poco de hierro para un clavito y yodo, algo que no alcanza para comprarte un mouse decente y sin embargo, seas del colo o ideología que seas, eres exactamente igual que los demas, lo cual me da inspiración a una frase que espero que nadie la haya dicho antes:

"Eres un ser único y especial, eres irrepetible ... así como todos los demas" XD que bella paradoja me salio.


Mas de una vez chocamos con lo diferente, somos simios aun que desconfían de lo que no es igual a nosotros y por ende lo alejamos, queremos que algo, para ser aceptado no nos de miedo , sin embargo a veces el monstruo que para nosotros puede REPRESENTAR alguna etnia o ideología, no es nada comparado con lo que realmente HACEMOS en contra de las personas, somos un ente que las aplasta y las humilla.
Y tu ¿a que cosa rechazas?
yo...lo he hecho en alguna época de mi vida... y me arrepiento...
Es un mero ejercicio introspectivo.

domingo, 21 de octubre de 2007

Asombroso pajarraco con gran memoria y capacidad de imitacion

Del blog de Turi, me traje este video curiosisimo que si bien no es novedoso es algo que solo había escuchado vagamente por referencias de 3as personas (gracias Turi)
Me sorprende de sobremanera la forma en la que esta ave se las ingenia para obtener recompensa, ¿sera solo un comportamiento condicionado en el sentido que entendían Pavlov y Skinner o sera una muestra de inteligencia real?



Segun la wiki, el Kea es un papagayo de las montañas de Nueva Zelanda. El Kea es el único papagayo capaz de vivir en regiones alpinas. El Kea es también conocido como el payaso de las montañas por su naturaleza juguetona.

Estudios realizados en los últimos años, demostraron que poseen capacidad de aprender y actuar en equipo, demostrando un cociente intelectual superior a los chimpancés.
La hembra cría hasta 4 pichones durante casi tres meses, el primer invierno es la prueba más dura para ellos, solo 1/3 de los pichones sobrevive el primer año. Disfrutan de una niñez prolongada, lo que les permite jugar y aprender desde la integración social (igual que los humanos).


Es asombrosa la capacidad de imitación de estas aves, algunos simios no parecen tener tanta coordinación entre cuerpo y mente y aun algunos de mis congéneres no se ven tan listos.

No hay tiempo para la belleza...¿o sera que solo la apreciamos en la tv?

Un virtuoso del violín , Joshua Bell realizo un experimento para el Washington Post que consistía en tocar, enfundado un pantalón de mezclilla , sudadera y gorra, seis piezas clásicas a ver que es lo que pasaba con las personas que lo escucharan en el metro.
Se suponía que mas de 1000 personas lo escucharían pero se generarían cuestiones interesantes:
¿paras a escuchar? ¿te molestas por la demanda de tu tiempo y dinero? ¿echas una moneda por ser diplomático y correcto? ¿cambia la decisión si el artista es malisimo? ¿y si es muy bueno? ¿tenemos tiempo para la belleza?



Este genio musical cobra desde 100 dolares por asiento para ser escuchado por gente de todo el mundo y al estar acá, es las calles, durante 45 minutos, solo reunió 32 dolares, y algunas monedas ¿cual es el problema?
Según el mismo Joshua:

"En un salón, me molesto si alguno tose o si un celular se escucha, pero acá fue todo distinto, mi expectativas se bajaron muy rapido, empece a apreciar el mas ligero reconocimiento, aun una mirada casual, es mas , me sentía raramente alegre si alguno dejaba un dolar en vez de unas moneditas." ( este hombre cobra 1000 por minuto) Y esto es por estar en una sociedad que no lo valoraba y al no tener una validación social, se sentía débil y disminuido.

Si un músico toca buena música y nadie lo escucha, es buena la música?
esto es una forma moderna de decir sobre la caída del árbol y el sonido que produce en un bosque sin gente.

Platon y los postsocraticos se lo preguntaban: ¿Que es la belleza? ¿algo medible o solo una opinión? ¿sera un poco de ambas cosas coloreado por el estado mental del sujeto observador?
¿Sera que necesitamos que algo este dentro de la caja idiota para poder apreciarlo y dedicarle nuestro tiempo?
¿desde cuando somos incapaces de apreciar lo que hay en las calles?
¿cuando fue la ultima vez que les gusto el color de un cielo, la voz de una persona, el color de una piel, el sonido de un ave FUERA de la pantalla?

Lastima que el contexto nos importe tanto.

La nota completa del diario estadounidense , aquí

Un video del mismo hombre en un concierto en Japón, con una obra de Ludwig van Beethoven.

El mundo a tu alcance en los museos virtuales.

El ir al museo de tu ciudad es relativamente fácil si tienes tiempo libre en las mañanas y las primeras horas de la tarde, pero si trabajas o estudias en ese tiempo sera muy difícil que puedas acceder al caudal de conocimientos que hay el el, ya no hablemos de lo que pasara con un museo que se encuentre a horas de ti , o peor aun , a un continente de distancia, lo que aumentara exponencialmente los gatos a realizar por una visita limitada por recorridos y horarios.

Hoy en día existe un método que ayuda a paliar de alguna forma estos problemas de accesibilidad:
Las visitas virtuales a museos.

Algunos links para empezar

Cuadros del museo nacional del Prado

Museo de la reina Sofía

Museo del Louvre

Galería nacional londinense

Museo de arte moderno de Nueva york

Museos vaticanos

Museo Guggenheim de Bilbao

Hay muchos sitios que ofrecen visitas virtuales a los museos, pero esto sera un aperitivo interesante, ya saben que san google puede reportarles muchos muchos sitios de interés.

Diviértanse y lleven palomitas y refresco a ver a la mona lisa o algún fresco o mural, total, no hay riesgo de daños :-D

Para los que digan que no es lo mismo el virtual que el real, pues es cuestión de gustos y comodidad, claro que a algunos este tipo de sucedáneos no les llenara pero recuerden que hay personas que usan amigos y mujeres pixeladas para cubrir una carencia y les funciona.

En todo caso , me parece una gran iniciativa que es poco difundida y conocida para acercarnos a la cultura.

El sentido de la vida o sinsentidos de la vida


¿Cual es el propósito ? ¿una larga carrera? ¿a donde llegas? ¿por que? ¿que sera de todo lo acumulado? ¿donde termina?
En este video que retrata algo de la cultura japonesa se ve un poco de su idiosincrasia, nosotros en occidente tal vez lo tengamos menos marcado pero al fin y al cabo es similar ¿no lo creen?

Libertad

Somos entidades libres decimos.... Hacemos lo que queremos expresamos... Soy un libre pensador nos jactamos... ¿No estamos supeditado...